Lanzamiento de la guía «Niñez exploradora de la participación»: Un paso hacia el fortalecimiento de la ciudadanía activa en la niñez y adolescencia

En el marco del mes de la niñez, en el Salvador, Educo lanza la guía «Niñez exploradora de la participación», un recurso fundamental para fomentar la participación activa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los nueve municipios donde la organización tiene presencia. Esta guía, desarrollada a partir de la consultoría «Participación Sí», tiene como propósito principal empoderar a las nuevas generaciones para que ejerzan su derecho a participar en las decisiones que afectan sus vidas y sus comunidades.

El contenido de la guía incluye herramientas prácticas y estrategias adaptadas a distintos contextos y necesidades, con un enfoque colaborativo que involucra no solo a los actores principales (niñas, niños y adolescentes), sino también a los titulares de derecho, responsabilidad y obligación, es decir, adultos encargados de garantizar el bienestar de la niñez. Este enfoque permite una colaboración intergeneracional en la que los jóvenes pueden ser escuchados y los adultos contribuyen a crear un ambiente seguro para su participación.

La guía abarca diversos temas, entre ellos los retos que enfrenta la participación de la niñez y adolescencia, así como las estrategias para fomentarla en diferentes ámbitos. También se explican los distintos tipos de participación: la consultiva, donde los jóvenes ofrecen su opinión; la colaborativa, donde participan en la toma de decisiones junto a los adultos; y la participación liderada, donde los jóvenes asumen un rol más activo en la gestión de sus propias iniciativas. Estos enfoques permiten a niñas, niños y adolescentes involucrarse de manera significativa, según sus capacidades y contextos.

Uno de los aspectos más importantes de la guía es su enfoque en la colaboración con las municipalidades y la implementación de mecanismos participativos que permiten a los jóvenes tener voz en los diálogos comunitarios. Este componente fortalece la relación entre la niñez y las autoridades locales, creando un espacio en el que las inquietudes y propuestas de los jóvenes pueden ser escuchadas y consideradas en la toma de decisiones.

La guía también destaca la importancia de la participación como un derecho fundamental que contribuye al desarrollo de habilidades de liderazgo, resolución de problemas y sentido de responsabilidad cívica. Al promover el diálogo y el respeto entre generaciones, se fortalece el tejido social en las comunidades y se fomenta una cultura en la que la niñez y adolescencia son vistas como agentes de cambio.

En resumen, la publicación de «Niñez exploradora de la participación» es un paso significativo hacia la construcción de sociedades más justas e inclusivas, donde la voz de la niñez y adolescencia es valorada y respetada. Fundación Educo reafirma su compromiso con los derechos de la niñez y adolescencia, brindándoles las herramientas necesarias para influir de manera positiva en sus comunidades y convertirse en protagonistas del cambio social.

Leer la guía completa aquí: Guía «Niñez exploradora de la participación»